Chocolate afrodisíaco
Propiedades afrodisíacas del chocolate

Si hay que citar un afrodisíaco por naturaleza, sin duda
alguna el puesto número uno le corresponde al chocolate.
Históricamente, este gran placer comestible que tiene a su disposición
la humanidad, ha ocupado ese lugar dentro de varias culturas -como la de
los aztecas-, imponiéndose con el paso del tiempo como EL afrodisíaco por excelencia.
Las razones de esto no son solamente míticas. Hay argumentos científicos que avalan las propiedades afrodisíacas de los chocolates. Por ejemplo, el chocolate mantiene alerta, alivia el cansancio, ayuda a liberar endorfinas. En resumidas cuentas, hace sentir mejor a las personas que lo consumen. Para que te des una idea, según esta noticia, el chocolate es más afrodisíaco que los besos.
Más allá de esto, el chocolate posee sustancias que son liberadoras de placer, como la teobromina, la feniletilamina (sustancia sintetizada por el cerebro en momentos como el orgasmo) y la anandamida, causante de bienestar general, además de colaborar en mejorar los niveles de dopamina, sustancia asociada a la excitación y el placer sexual.
Las razones de esto no son solamente míticas. Hay argumentos científicos que avalan las propiedades afrodisíacas de los chocolates. Por ejemplo, el chocolate mantiene alerta, alivia el cansancio, ayuda a liberar endorfinas. En resumidas cuentas, hace sentir mejor a las personas que lo consumen. Para que te des una idea, según esta noticia, el chocolate es más afrodisíaco que los besos.
Más allá de esto, el chocolate posee sustancias que son liberadoras de placer, como la teobromina, la feniletilamina (sustancia sintetizada por el cerebro en momentos como el orgasmo) y la anandamida, causante de bienestar general, además de colaborar en mejorar los niveles de dopamina, sustancia asociada a la excitación y el placer sexual.

No hay comentarios:
Publicar un comentario